El Episcopado venezolano precisó
como sentido y finalidad del CPV: “a cinco siglos del inicio de la
evangelización de nuestro país, trazar un conjunto de orientaciones y normas
que ayuden a concretar la nueva evangelización, que nuestra Iglesia está
emprendiendo y desea desarrollar” (Carta pastoral colectiva, Guiados por el
Espíritu Santo, 10 enero 1998). La presente página XXV ANIVERSARIO
se propone destacar aspectos de particular significación de dicho Concilio, el
único plenario en la Iglesia universal en lo que va de siglo y milenio y uno
del trío post Vaticano II. El CPV fue un efectivo y eficaz emprendimiento
sinodal en un tiempo en que esta categoría, bajo el impulso del Papa Francisco,
habría de adquirir peculiar relieve
A propósito de sinodal es
bueno recordar que en el CPV con sus dos centenas y medio de participantes
estuvieron representados los tres sectores eclesiales (ministerio ordenados,
laicado y vida religiosa) y en sus más variadas condiciones -obispos,
presbíteros diocesanos y religioso(a)s, diáconos permanentes, personas
consagradas, miembros de múltiples instituciones y tareas, laicos y laicas de
los más distintos niveles sociales y culturales, así como de muy variados
movimientos evangelizadores y encargos eclesiales. Pueblo de Dios multicolor y
polifónico. En este sentido fue un buen adelanto de lo que ahora se trata de
promover a nivel de Iglesia universal.
Propósito de esta página será
animar el debido aprovechamiento y aggiornamento del CPV (2000-2006), de
patente actualidad y necesidad, cuya importancia fue en algún modo neutralizada
en sus inicios por la inmediata celebración de la Conferencia de Aparecida
(mayo 2007). Los 16 documentos del CPV responden a importantes desafíos en las
seis dimensiones de la evangelización y la metodología del ver-juzgar-actuar
facilita la ulterior y enriquecida aplicación. La línea teológica pastoral (feliz
y oportunamente se asumió la descubierta por la Conferencia de Puebla)
asegura e ilumina la unidad y coherencia teológico-pastoral de la
profundización y puesta en práctica actualizada del CPV.
Intención fundamental de estas
líneas es estimular -por no decir urgir- el necesario aprovechamiento del CPV a
sus 25 años de feliz realización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario